Bueno, a ver si cojo ya el ritmo de actualizaciones, porque madre del amor hermoso qué desorganización de principio de año me estoy marcando. En fin, al lío.
En una de mis lecturas al tuntún que, dicho sea de paso, era de ficción y no de autoconocimiento ni crecimiento personal, me encontré con el Test de la depresión de Beck. Por lo visto es una herramienta bastante utilizada por psicólogos en la vida real. No he investigado mucho más que una rápida consulta a San Google, así que igual me estoy columpiando, no os toméis esto al pie de la letra tampoco, ¿eh? Que os veo venir.
Pero más allá de detalles, lo que me ha interesado es el tipo de preguntas que lo conforman. Porque bastantes me han parecido, como mínimo, difíciles de responder. Y mucho más si lo que se trata de dilucidar es el estado de la salud mental. Hay muchas cuestiones, traigo aquí sólo algunas que me han llamado la atención. Por ejemplo:
Tristeza
No me siento triste
Me siento triste
Me siento triste continuamente
Me siento tan triste o tan desgraciado/a que no puedo soportar esto
¿Quién puede responder a esto la primera opción? ¿Hay alguien que JAMÁS esté triste? La segunda todos de vez en cuando, ¿no? ¿Y la tercera y la cuarta se refieren a duración o intensidad? ¿Es peor sentirse un poco triste todo el tiempo o sentirse tremendamente triste pero con descansos? Y ya puestos, ¿qué es estar triste? ¿Ser consciente de que la vida es un mierdo el 90% del tiempo es estar triste o ser, simplemente, realista?
Desánimo
No me siento especialmente desanimado/a de cara al futuro
Me siento desanimado/a de cara al futuro
Siento que no hay nada por lo que luchar
El futuro es desesperanzador y las cosas no mejorarán
Esta es otra pregunta trampa. Con la que tenemos encima, Putin, el bicho del demonio y demás pifostios, POR SUPUESTO que el futuro es desesperanzador. Pero eso no quiere decir que no haya nada por lo que luchar ni que no nos apetezca seguir adelante. Es, simplemente, ser consciente de que la cosa está turbia, como, sospecho, lo ha estado siempre por las razones que sea: la guerra civil, los campos de concentración, la Edad Media (en general) y los leones que iban a comerse a nuestros tatatatatatarabuelos homosapiens en cuanto salieran de la cueva.
Castigo
No creo que esté siendo castigado/a
Siento que quizá esté siendo castigado/a
Espero ser castigado/a
Siento que estoy siendo castigado/a
Esta ni la entiendo. ¿Castigado por quién? ¿A causa de qué motivo? ¿La tercera se refiere a sí creo que voy a ir la infierno?
Descontento
No estoy insatisfecho/a de mí mismo/a
Estoy descontento/a de mí mismo/a
Estoy a disgusto conmigo mismo/a
Me detesto
Esta pregunta hila tan fino que no sabría qué responder. ¿Qué diferencia hay entre estar descontento y a disgusto con uno mismo? Es más, ¿en serio alguien puede sinceramente responder la primera? Es decir, entiendo que la peña se acepte, comprenda sus errores y que, en conjunto, se de un aprobado porque lo bueno compensa lo malo. Pero ¿de verdad me decís que hay notas por ahí que estando en primera fila de todas las cagadas de su vida jamás estén insatisfechos consigo mismos? ¿Que no deseen a veces ser más altos, o menos tirillas, o tener más gracia o una mente más brillante? Que se valoren porque es lo que hay, vale que vale. Que nunca quieran darse a sí mismos una colleja por bobos, me cuesta muchísimo creerlo.
Aspecto
No creo tener peor aspecto que antes
Estoy preocupado/a porque parezco envejecido/da y poco atractivo/a
Noto cambios constantes en mi aspecto físico que me hacen parecer poco atractivo/a
Creo que tengo un aspecto horrible
Esta cuestión debería puntuarse diferente con la edad. Menos Brad Pitt y su pacto con el diablo, los demás tenemos complicado marcar la primera a partir de los 40. Y en esa franja de población, la segunda y la tercera pueden ser perfectamente la realidad. Bueno, igual el quid de la cuestión es ser consciente, pero que no te PREOCUPE, no sé...
Cansancio
No me siento más cansado de lo normal
Me canso más que antes
Me canso cuando hago cualquier cosa
Estoy demasiado cansado para hacer nada
Esta tres cuartos de lo mismo que la anterior. Vas cumpliendo años, y estás más cansado Más cansado de lo normal ANTES. Más cansado que ANTES, cuando eras más joven. En muchos casos no creo que sea depresión, es la vejez que va enseñando la patita por debajo de la puerta.
En fin, no voy a seguir, que hay muchas preguntas y ya os hacéis una idea. Las que quedan van sobre la relación con los demás, dormir bien, perder peso... cosas muy relacionadas también con ir soplando cada vez más velas en la tarta de cumpleaños. Así que espero que si alguna vez tengo que responder este test de verdad me ponga un apartado de comentarios para poder añadir: Tenga en cuesta en mis contestaciones que uno ya va teniendo sus añitos...