domingo, 31 de agosto de 2025

Mi decoración de millonaria

No me interesa la decoración. En mi superguarida tengo cuatro cosas funcionales para dormir, sentarme, trabajar y colgar la ropa. No decoro las paredes con nada excepto que signifique algo para mi. Lo único que llama mi atención en el ámbito mobiliario es cualquier contenedor tipo baúl o taburete vacío donde guardar en secreto los millones de cachivaches inservibles que mi síndrome de diógenes no diagnosticado me impide tirar a la basura. Así que la única casa que me podría hacer ilusión amueblar sería tipo esta.



Si no sois de mi quinta no reconoceréis las imágenes de esta peli en la que un Tom Hanks niño se vuelve milagrosamente adulto. En un mundo de mayores se comporta como un chaval y, entre otras muchas peripecias, decora su apartamento con una cama elástica, máquinas recreativas y todo tipo de cosas molonas preadolescentes. Como yo lo era cuando vi la peli, para mi era el piso de mis sueños.


Bueno, pues estas vacaciones he encontrado la decoración soñada de Tom en versión adulto. Si yo fuera millonaria y tuviera un estudio diáfano para amueblarlo con lo que me gustara, seguro que pondría esto.



Es una cabina de teléfono antigua de esas molonas tipo London reacondicionada como estantería para guardar libros. ¿Podría ser más guay? 

jueves, 21 de agosto de 2025

La Speedy de 2025 según el antiguo Twitter

Soy de la resistencia que sigue llamando Twitter a X y no tiene pinta de que eso vaya a cambiar nunca, lo siento en el alma.

Soy de la resistencia que sigue resistiendo en esa (a veces) red social del demonio sin huir a Blue Sky fundamentalmente por pereza. Y también porque sé por experiencia que puedes intentar huir de las malas vibras, pero que por desgracia las malas vibras siempre terminan llegando a toda app con cierto tamaño, hagas lo que hagas y te pongas como te pongas. Así que para mejorar poco o nada me ahorro la mudanza, que es algo que odio tanto en el mundo digital como en la vida en 3D.

También os digo que yo no sufro demasiado el lodazal tuitero porque no escribo nunca y sólo leo a peña cuidadosamente escogida. Con unos estoy más de acuerdo y con otros menos, pero son gente de fiar que aportan algo en algún sentido. Yo ya aguanto demasiados lerdos fuera de internet para tener que hacerlo también dentro. Parafraseando a Ozores: "No hija nooooooooo".

En realidad, lo que más pena me da del destrozo que hizo Eloncio es que esa red ya no sirve para informarse tan bien como antes cuando pasa algo gordo. Todavía es mejor que la auténtica BASURA que nos tragamos en la mayoría de los medios convencionales, pero cuesta mucho más esfuerzo encontrarla. Mogollón de expertos guays se han ido o están sepultados por el algoritmo, que te obliga a comerte a toneladas ingentes de retromongers diciendo gigantescas sandeces que ni siquiera tienen la disculpa de ser graciosas antes de encontrar una aportación medio potable. Aún así, con mucha paciencia y siguiendo a cuentas adecuadas que retuiteen cosas interesantes, todavía se consigue entender un poco mejor el mundo que viendo la tele. Hay que aguantar la disonancia cognitiva, claro, y soportar puntos de vista contrarios a los propios, pero al final terminas sacando algo en claro y no sólo lo que un bando u otro te haya querido vender.

A pesar de todo ello, yo sigo leyendo Twitter porque de mil en mil años todavía encuentro alguien que dice algo gracioso o con lo que me identifico "cien por" porque "es que soy yo literal", que dirían los Z. O los Alpha, yo que sé, me hago ya un lío con la jerga de unas generaciones y otras. Así que voy a recoger aquí una compilación de mis últimos retuits más chachis, que hace mucho que no lo hago y me gusta guardarme esta cositas por aquí. Además el mundo tuitero ha cambiado mucho desde 2018 y se nota. Vamos allá.

Lo primero, una verdad fundamental, aunque ahora el azúcar sea el enemigo público número uno. 


Algo de eficacia probada, digan lo que digan los nutricionistas. 

 
Porque es que, además, como intentes hacerle caso a esta gente y te quedes sin tu dosis, luego pasa lo que pasa.
 
 
Puede ocurrir que implosiones y que el cielo nos coja confesados o lo contrario, que te quedes sin fuerza ninguna.Y claro, no puedes desperdiciar la poca energía restante en leer infinitas chorradas en millones de grupos de whatsapp random.
 

Es que, de verdad, por qué se empeñan en complicarnos la vida sin azúcar. Luego que tenemos la cabeza como la tenemos


Y bueno, voy a ir dejándolo por aquí. Bastante tengo con mi diógenes en 3D para potenciar también el digital.


Ale, por la sombra, bombones.

sábado, 16 de agosto de 2025

Vacíos y mierdas

Es indecente volver del verano con una turra a 40 grados, pero lo tengo aquí atascado y no sale nada más. Seré breve, entre otras cosas porque no vais a entender ninguna de las referencias que voy a usar. Aún así creo que los que tengan un pasado de series televisivas común conmigo algo les va a sonar.

Embrujadas, ¿vale? Esa ida de olla de infinitos capítulos con trillones de villanos mágicos. (No será una joya audiovisual, pero es mítica, reconocedlo.) El caso, durante muchos episodios el poder más absoluto, más aún que el del demonio supremo Fuente de Todo Mal, era el vacío. No encuentro el vídeo en el que lo explican, a ver si con este os hacéis una idea.

 
 

Bueno, pues yo ahora siento un poco lo mismo, que la nada me come por dentro. Que estoy vacía, arrasada y que no logro reconstruirme de ninguna forma. No consigo que nada me importe ni me ilusione. Ojalá querer luchar (y por tanto sufrir, claro) por algo. No estoy loca, no pido una vida sin problemas, aquí cada uno tenemos lo nuestro. Pido tener movidas que yo quiera apañar, con un sentido y una significación para mi. Mark Manson lo explica mucho mejor que yo en su libro (del que ya os hablé,) así que le dejo a él.

-"No importa a dónde vayas, siempre habrá una montaña de 500 kilos de excremento esperándote. Y está bien. La cuestión no es alejarse del excremento. La cuestión es encontrar el tipo de excremento con el que disfrutes lidiar". 

 -"No esperes una vida sin problemas. No existe tal cosa. En vez de eso, espera una existencia llena de buenos problemas. Los problemas nunca terminan, simplemente se intercambian o se mejoran. La felicidad se consigue al resolver problemas. Resolver, no evadir. La verdadera felicidad solo ocurre cuando encuentras los problemas que disfrutas teniendo y resolviendo."

Y con esto y un bizcocho continuamos con la campaña Stop Turras. Por la sombra, bombones.

viernes, 8 de agosto de 2025

IA listilla

Fui la última española en tener whatsApp. Tras una laaaaaaaaaaaaaarga resistencia y muy a mi pesar, acabo de dejar de ser la última española sin Bizum y todavía estoy en la lucha con esto de la inteligencia artificial. Que sí, que ya lo sé, que es una batalla perdida, que es imparable, que cuanto antes la conozcamos y manejemos mejor. Pero qué queréis que os diga, le tengo manía. Me cae gorda, qué le voy a hacer. Por muchas razones.

Primero, porque ha llegado con mala educación, empujando y haciendo tareas que nadie le había pedido. "Estoy deseando leer el libro que escriba un robot", dijo NADIE NUNCA. Quiero máquinas que se ocupen de las tareas desagradables que yo odio, como recoger la cocina, fregar los platos y ordenar mi cuarto. Del arte, de la música, de la literatura, del cine, de las traducciones y de todo tipo de trabajo creativo ya me encargo yo, gracias.

Segundo, porque veo que se está desarrollando sin control alguno y hay muchísima probabilidad de que se nos vaya de las manos de mil maneras diferentes. Que se utilice sobre todo para el mal. Que nos haga perder capacidades humanas, intelectuales y sociales. Y que se le vaya la pinza y se de la vuelta a la tortilla, como hemos visto en  tantas películas que estaban en la estantería de ciencia ficción y ha habido que moverlas a la de actualidad e historia contemporánea.

Y tercero porque... no sé, porque la IA muy lista para unas cosas y muy tonta para otras, ¿no? Yo soy objetora de conciencia y no la he utilizado casi, pero he visto muchos vídeos de gente usándola y bastante bluf aún. Muchas cagadas. Muchas inventadas (que diría nuestro presi). Muchos darte la razón digas lo que digas y según como se lo preguntes. Y un gran porcentaje de las veces bastante meh. 

Ejemplo.

Yo niego el permiso para que mi navegador de internet use IA. Se lo pasa por el forro (mala decisión, conmigo así no llegas a ningún sitio, bonita) y a una búsqueda sencilla que el viejo Google de toda la vida entiende perfectamente y me da buenos resultados, la IA responde sandeces. Sinónimos de las palabras que yo he escrito. A ver. LISTILLA (nunca mejor dicho), si quisiera sinónimos, habría preguntado por sinónimos. Pero no lo he hecho, así que vete con tu listeza a incordiar a otro.

¿Y sabéis lo peor? Que de contestaciones correctas va escasita, pero el oído lo tiene perfecto. Y cuando ha escuchado que venía a reírme de ella aquí en el blog y necesitaba un pantallazo de la búsqueda para ilustrarlo, ya no ha dado las mismas respuestas otra vez. Silencio absoluto. Sin pruebas no hay delito, como el narco que tira la droga por el wc antes de que la policía registre su casa. Muy bien, listilla, muy bien. Arrieritos somos y en el camino nos encontraremos.

Yo sólo os digo que ya estoy pensando un nombre molón para cuando empiece la guerra entre máquinas y humanos y yo tenga que ser la tía buena con pantalones de cuero negro que lidere la resistencia. Como Trinity ya es un nick cogido, ¿qué os parece Speedity?

 

martes, 5 de agosto de 2025

Injusticias alimentarias

(*Cuando abandono unos días el blog nunca sé a la vuelta si dar explicaciones o no, así que hago un paréntesis que es algo bastante neutro y fácil de saltar para el que quiera. Resumen: vacaciones. Falta de previsión para dejar entradas programadas. Vagancia para averiguar como escribir desde mi modernísimo móvil nuevo, del que aún no utilizo más que un 2% porque aún no sé como va. Desconexión, en general. Ya estamos de vuelta. Empecemos por algo suave.)






sábado, 12 de julio de 2025

Enterrar el listón



Te dicen: disfruta lo que sucede, no generes expectativas. Te dicen: be water my friend, Te dicen: ama lo que pasa y así siempre pasará lo que amas. Te dicen: cuando algo duele párate a observar lo que la vida te está enseñando. Te dicen: la vida es como un espejo, sonríela y te sonreirá.

Pero en serio, troncos, de verdad, sinceramente: ¿cuánto tenemos que bajar el listón? ¿Con qué tuneladora necesitamos excavar profundizando más y más en la nada? ¿Cuántas plantas más tiene este sótano de "es lo que hay"?

 

domingo, 6 de julio de 2025

Amor fosilizado

 

Sé que estáis ocupados, pero en serio, ved este video si no lo habéis visto ya antes. Me lo vais a agradecer.